top of page

Selección de cartillas y libros relacionados con la producción agroecológica

Planificador ProHuerta

Planificador de Siembra. 

La huerta orgánica - Cartilla (INTA)

En esta cartilla desarrollaremos cómo mejorar nuestra alimentación, qué deberemos tener en cuenta para comenzar una huerta, con qué recursos debemos contar, cómo mejorar el suelo, cómo planificar la siembra, cómo producir nuestras propias semillas y cuidar de nuestra producción.

Manual de cultivos para la Huerta Orgánica Familiar

El Manual de cultivos para la Huerta Orgánica Familiar que hoy tenemos a nuestro alcance, es una manera particular de compartir saberes que nos permitirá mejorar nuestro trabajo diario, contribuyendo a lograr una producción abundante, de alto valor biológico y una mejor calidad de vida.

La huerta orgánica en la azotea

La autoproducción de alimentos a pequeña escala, no tiene límites, conozca todo lo necesario e imprescindible para concretar su propia huerta, aún no teniendo disponible un patio o terreno para hacerla. ¿Ha pensado que la azotea o terraza de su casa le puede dar esta oportunidad ?. Solo es necesario tener: voluntad e iniciativa, conocimiento; que se logra con la práctica y el asesoramiento y capacitación en la temática, pero por sobre todas las cosas saber que el fruto del esfuerzo propio, es la base para poder obtener hortalizas de excelente calidad, que se traducirán en: economía para el hogar, aporte de proteínas, vitaminas y minerales óptimos para nuestro organismo, salud mental, aprovechamiento y cuidado de los recursos disponibles. Esta cartilla informativa, tiene el objetivo de otorgarle a Usted, todas las herramientas básicas para su realización.

Control ecológico de plagas de la huerta

La huerta o jardín ecológicos u orgánicos, se fundamentan en principios ecológicos, imitando los mecanismos de equilibrio y estabilidad que usa la naturaleza.

Para que haya menor incidencia de plagas, la huerta debe imitar un paisaje natural en donde conviven diferentes especies de insectos y diversidad de plantas, diferentes colores, flores variadas y diferentes olores de plantas aromáticas.
Asocie especies con distintos requerimientos, trate de que hayan varias especies por cada metro cuadrado de jardín o huerto.

Las AROMÁTICAS en la huerta orgánica y su rol en el manejo de los insectos

El uso de la biodiversidad es una estrategia que hace al sistema más estable al ampliar la red alimentaria. 
Existen algunas especies vegetales más sensibles al ataque de los fi tófagos, los que luego facilitan la regulación biológica por parte de las numerosas especies benéfi cas. Estas especies son claves y se deben mantener como soporte del sistema

La huerta saludable - Hierbas Aromáticas en la huerta

La revista Aquí vivimos, pidió en el año 2003, sacar a publicidad, la cartilla relativa a las aromáticas “La huerta saludable”, editada por el Prohuerta, se solicitó el permiso adecuado, y con un formato nuevo pero jamás perdiendo la esencia, ya que fue revisado por los técnicos del programa Prohuerta, Guillermo Aguirre, Carlos Zárate y Fátima Varela, se lanzó como un suplemento de la revista, tres cuadernillos con los siguientes nombres, los cuales los queremos compartir. 1-HIERBAS AROMÁTICAS EN LA HUERTA ( Aromas y algo más) 2-AROMÁTICAS Y MEDICINALES ( Con sabor y salud) 3-RECOLECCIÓN, SECADO Y CONSERVACIÓN DE HIERBAS (Hierbas secas) 

Como hacer mi huerta sin morir en el intento. Manejo de plagas en nuestra huerta

Esta publicación está pensada para todos aquellos huerteros que desean cultivar alimentos ricos en nutrientes, y cuyo manejo no afecte a su salud y a la de su familia. Continuando con la guía anterior, en esta oportunidad, hablaremos de un poco acerca del manejo agroecológico de plagas en la huerta. Comenzaremos definiendo la agroecología y los principios ecológicos que esta ciencia abarca.

Instructivo para Compostaje Domiciliario

Es un proceso biológico llevado a cabo por micro-organismos de tipo aeróbico (presencia de oxígeno), bajo condiciones de humedad, temperatura y aireación controladas, que permiten la transformación de residuos orgánicos degradables en un producto estable, que no ocasiona riesgos para la salud del suelo y las plantas.

El riego por goteo en la huerta comunitaria

Esta cartilla fue elaborada como material de apoyo para el taller de capacitación: “El riego por goteo en la huerta comunitaria” destinado a las instituciones y grupos beneficiarios del proyecto “Herramientas e infraestructura para huertas comunitarias” ejecutado por el programa ProHuerta.

Instructivo para la producción de Compost Domiciliario

Una oportunidad para convertir residuos del 
hogar en una enmienda orgánica.

 

Frutales en la "Huerta Orgánica Familiar"

Dentro de la diversidad de plantas en la huerta , el frutal es otro integrante más, que requiere cuidado y manejo adecuado para que nos reponda con frutos sanos y ricos.

Introducción a la teoría del control biológico de plagas

March 15, 2013

Cuadernillo Nº 15 de la Serie Técnica "Manejo integrado de plagas forestales". Este cuadernillo se propone brindar una introducción básica al control biológico de plagas en general y a los conceptos de ecología que nos dan las bases teóricas para el manejo adecuado. Asimismo se detallan casos en que se ha aplicado el control biológico para disminuir el daño de plagas forestales.

Please reload

bottom of page